top of page

El Momento de hablar Sobre Sexualidad.

  • Ps. Massiel Martínez.
  • 3 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Crédito Imagen Google

Ruth es la primogénita, con ella vivimos a diario experiencias nuevas y resulta ser maravilloso, sorprendente y a las vez una aventura. Con ella todo es primero: el primer día de clases, un nuevo colegio, dejar los pañales, dormir sola en su dormitorio. Y también con ella viviremos los primeros procesos: la primera regla, su sexualidad, el primer pololo.


Hace un par de días vivimos la primera conversación de sexualidad, si bien cuando nació su hermano de en medio, le explicamos de una forma muy simple y concisa " como se hacían los bebes" , hoy es más grande y es más fácil explicarle el proceso, aunque eso no quitaba la cuota de nerviosismo inicial de mi parte. Cuota que apenas pronuncié la primera palabra.... desapareció. Debo de reconocer que Ruth es dueña de una personalidad maravillosa, posee un desplante único al momento de hablar en público, dar su opinión y mostrarse crítica ante ciertas cosas y hechos que observa a su edad como niña. A ella "No le pasan gato por liebre". Sin embargo, esta vez la noté más curiosa de lo normal e inquieta, por lo que le dije:


Yo: hija ¿quieres decirme algo?

Ruth: No.


Cómo buena mamá hostigosa, no quedé conforme con la respuesta por lo que volví a preguntarle.


Yo: ¿quieres preguntarme algo?

Ruth: mmmmm si o sea no sé, bueno sí.

Yo: Cuéntame

Ruth: mamá ¿porqué te sale sangre de la vagina?


"Vaya pregunta que me vino a hacer esta niña" -pensé. Y bueno la respuesta ya no era tan simple de contestar como sólo hablar de la regla.


A la mayoría los padres les cuesta infinitamente hablar sobre sexualidad. Se dan vueltas y se van por las ramas. O le explican con "la semillita", la abeja y la flor y mil otros ejemplos que hacen todo menos graficar cómo funcionan en realidad las cosas. Y para aún más rematar el tema de la sexualidad, no se habla de sexo hasta que el niño pregunte y ahí los padres sudan más que futbolista jugando un partido.


Pero ¿Cómo hablo con mi hijo sobre sexualidad? De forma concisa y precisa. ¿Cómo le explicó a mi hijo sobre "Cómo se hacen las guagüitas? De forma concisa y precisa ¿Es necesario que mi hijo o hija vea o sepa de la menstruación? La respuesta es si y si.


Para poder explicarle a Ruth sobre la menstruación había que remitirse a la preparación del cuerpo de la mujer para ser madre y a ello nos remitimos a la sexualidad y el acto sexual. ¿Pero cómo se le ocurre hablarle de eso a una niña de 6 años? Más de alguno debe de pensar, pero es exactamente así como se deben de hacer las cosas, a los niños no se les miente, no se les omite y menos se les maquilla la realidad. No hacerlo genera confianza en los hijos sobre sus padres y por lo tanto se construye sobre un terreno sólido las bases para que nuestros hijos en un futuro tengan una sexualidad responsable y ante cualquier duda recurran a nosotros y no a un amigo o Internet.


Yo: "El hombre dentro del pene tiene un líquido que lo introduce dentro de la vagina de la mujer. En este líquido hay una especie de pececitos muy pequeños que no podemos ver y que se llaman espermatozoides. Estos tratan de llegar hasta los óvulos que son como pelotitas muy diminutas que se encuentran en el útero, dentro de la vagina. Y se forma una pelotita más grande llamado cigoto que con el pasar de los días se transformará en un bebé. El útero se prepara todos los meses para recibir a este bebé y hace que esté como acolchonadito para que el bebé se agarre bien y esté protegido. Pero si no hay bebé, esto acolchonadito que es sangre y una mezcla de otras cosas, debe de salir para que el próximo mes el cuerpo de la mujer se pueda volver a preparar por si algún bebé se quiere alojar ahí y sale en forma de menstruación que dura un par de días"

Ruth: mamá si les llega a todas las mujeres ¿ a mi también me va a llegar?

Yo: si mi amor. ¿Entendiste todo?

Ruth: Sí.


Y luego se fue a jugar, al rato se devolvió me dio un abrazo Y un beso y se marchó nuevamente.


Poco a poco podemos ir explicando, ayudando y aconsejando a nuestros hijos en el desarrollo de su sexualidad. El mejor momento es durante la infancia, ya que nos permite comenzar a oriestar a nuestros hijos de forma responsable para que cuando jóvenes, tengan una sexualidad plena y basada en la afectividad y el respeto.

Comments


  • Facebook - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

Somos la nueva generación de padres  

© 2017. Millennial Parents.  Creado con Wix.com

Puerto Varas, X Región de los Lagos, Chile.

bottom of page